Aprendizaje esperado: Lee y compara notas informativas sobre una
noticia que se publica en diversos medios
Competencia que se favorece:
- Identifica en las notas informativas los hechos, sus protagonistas y dónde sucedió la noticia.
- Identifica las fuentes de información y si la nota informativa está firmada por un reportero o proviene de una agencia de noticias.
- Compara las interpretaciones que los medios hacen de los hechos: la información y las opiniones que se presentan.
ANÁLISIS DE NOTICIA
Las preguntas qué, cuándo, quién, dónde, cómo y por qué son
relevantes porque al contestarlas damos cuentas de un hecho o acontecimiento.
En tu cuaderno vas a realizar la portada de la PRÁCTICA #12 UNA
REALIDAD CON DISTINTAS MIRADAS (pág. 166- 183) y en base a tu experiencia contestarás
las siguientes preguntas:
- ¿Cómo te enteras de lo que acontece en tu localidad, en el país o en el mundo?
- ¿Qué medios informativos consultan en tu casa para estar al día de lo que sucede a su alrededor?
- A ti ¿qué te gusta más leer noticias en periódicos, buscarlas en internet o ver noticiarios en televisión? ¿Por qué?
- ¿Consideras que todas las noticias se comunican de igual manera en los diferentes medios? ¿Por qué?
- ¿Sobre qué tipo de temas tratan las noticias que más te interesa leer, ver o escuchar? ¿Por qué las prefieres?
- ¿Acostumbras leer varias versiones de una misma noticia? ¿Por qué?
PARTES DE UN PERIÓDICO Y CARACTERÍSTICAS DE LA NOTA INFORMATIVA
Vas a observar los siguientes videos:
Las partes de un periódico.
Las partes de la noticia:
Realizaras un mapa conceptual de la información de cada uno de los
videos, puedes apoyarte con tu libro (pag. 168)
IDENTIFICAMOS LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE UNA NOTA INFORMATIVA
Vas a leer las notas informativas presentadas en el libro (pág. 168
y 169) para contestar la siguiente
información:
Nota
1
|
Nota
2
|
|
¿Qué
sucedió?
|
||
¿En
dónde?
|
||
¿Cuándo?
|
||
¿Cómo
sucedió?
|
||
¿Cuáles
son las consecuencias?
|
||
¿Quién
es el emisor de la noticia? (¿Quién dio a conocer la noticia?)
|
||
¿En
dónde se publica la noticia? (En que medio)
|
||
¿Cuándo
se publicó la noticia?
|
LAS FUENTES O EMISORES DE LAS NOTICIAS
Quienes se encargan de dar seguimiento a hechos relevantes,
documentarlos y escribir al respecto son los reporteros, quienes generalmente
trabajan para algún periódico o bien alguna agencia u otro medio de
comunicación, y son ellos, los reporteros quienes las firman. A nivel
internacional y nacional, existen agencias informativas que difunden las noticias
ocurridas en su región o país. Algunas de las más importantes son las
siguientes:
AGENCIAS
INTERNACIONALES
|
NOMBRE,
SIGLA O ACRÓNIMO
|
Reuters
Group Limited (sede en Londres)
|
Reuters
|
Agence
France Press (sede en París)
|
AFP
|
Associated
Press (agencia de Estados Unidos)
|
AP
|
United
Press International (agencia estadounidense)
|
UPI
|
Agenzia
Nazionale Stampa Associata (agencia italiana)
|
ANSA
|
Agencia
rusa de información Nóvosti
|
RIA
Nóvosti
|
Interfax
Information Services Group (agencia rusa)
|
Interfax
|
Xinhua
News Agency (agencia china)
|
Xinhua
|
Europa
Press (agencia española)
|
Europa
Press
|
Al
Jazeera (agencia en lengua árabe)
|
Al
Jazeera
|
AGENCIAS
NACIONALES
|
NOMBRE,
SIGLAS O ACRÓNIMOS
|
Agencia
Mexicana de Información
|
AMI
|
Agencia
Nacional de Noticias
|
ANN
|
Notimex,
Agencia del Estado Mexicano
|
Notimex
|
Asociación
de Editores de los Estados
|
AEE
|
Agencia
Proceso de Información
|
APRO
|
Cuartoscuro,
Agencia de Fotografía y Editora
|
Cuartoscuro
|
A continuación te muestro un ejemplo gráfico de como encuentras tu fuente o emisor. Lo vas a encontrar después del encabezado de la noticia y antes de la entrada de la noticia. Si encuentras siglas, entonces corresponde a una agencia y si encuentras un nombre entonces tu fuente es el reportero o reportera que cubrió el hecho. Existe una tercera fuente de información que corresponde a "Redacción" es decir, el medio utiliza información de otras fuentes pero lo redacta a su manera, puede ser de un acontecimiento muy popular y del que ya existe mucha información, por lo cual no necesitan ser una fuente primaria de información.
AHORA ES TU TURNO
Vas a buscar un hecho o acontecimiento que te interese al cuál vas a dar
seguimiento, el objetivo de esta práctica es analizar DOS O MÁS NOTICIAS sobre el
mismo hecho, pero de diferentes medios. Te recomiendo busques en periódico,
internet o radio, y no solo medios locales, sino que expandas un poco más tus
horizontes a periódicos que se publican a nivel nacional o internacional.
A continuación te dejo algunos enlaces de portales de periódicos
que te pueden ayudar:
Locales: (León, Guanajuato)
Nacionales
Estas son las actividades de toda la semana, se entregan a más tardar el día Sábado 9 de Mayo del 2020, ya saben pueden enviarmelas a mi correo: berenice.chavez.hdz@gmail.com o realizarlas y regresando entregarlas para revisión. Muy importante deja tu nombre y grupo en los comentarios cuando hayas terminado las actividades, para poder registrarte en listas.. El próximo lunes publico la 2a parte de las actividades.
Por favor intenten llevar el orden de las actividades, por que veo que muchos alumnos se están atrasando. Gracias.